El museo hace una pausa al igual que otros espacios culturales de la IM. Les invitamos a disfrutar de nuestros contenidos en línea a través de esta web y en el canal Youtube Cabildo de Montevideo.
La 26ª edición del Día del Patrimonio se celebrará los días 3 y 4 de octubre. En esta oportunidad la consigna será "Medicina y salud, bienes a preservar" , homenajeándose al Dr. Manuel Quintela (1865-1928).
El Museo Histórico Cabildo abrirá durante dicha velada desde las 18 y hasta las 00:00 horas.
A las exposiciones, se suman la presentación de Franny Glass, Emilia Siede, Andrés Oroño y Manuel Maldonado.
Les esperamos de lunes a sábados a las 15:00 hs en la recepción del Cabildo de Montevideo para realizar una recorrida por las distintas exposiciones, focalizando especialmente en Acuarelistas Franceses del S XIX para luego realizar un taller.
Se dice que no tenemos memoria y con la velocidad de la información actual y su acceso casi universal, somos partícipes de este fenómeno. Vení a realizar tu cápsula del tiempo para integrarla a la del Museo Hist.Cabildo.
El Museo Histórico Cabildo participa una vez más de Museos en la Noche; abriendo sus puertas en esta edición desde las 18:00 y hasta las 00:00 horas, con actividades especiales, que se suman a las cuatro exposiciones que permanecen abiertas al público.
La directora del museo, Lic. Rosana Carrete, participó del seminario Conception et organisation d' expositions, en el Louvre, tras ser seleccionada por el Programa Courants du Monde, organizado por el Ministerio de Cultura de Francia, que acompaña la Embajada de Francia en Uruguay.
Con actividades abiertas libres y gratuitas, más de 100 artistas de Uruguay y Argentina, la Plaza Matriz será anfitriona de la primera edición de Montevideo Tango. Sábado 27 de octubre a partir de las 16 h.
El PBI no mide la belleza del paisaje, el crecimiento no es infinito y la biósfera tiene un límite. Las conferencias peopuestas abordan distintas cuestiones en torno al riesgo de los ecosistemas y la conservación del patrimonio natural.
Les invitamos a acercarnos sus acervos personales y familiares, con sus historias e implicancias, para participar de esta propuesta que se exhibirá en el Museo Histórico Cabildo.
Títeres Cachiporra presenta: La Madre de todos los animales/ Miércoles 4, Jueves 5 y viernes 6 de julio, 16 horas. Sala de los Constituyentes. Entrada Gratuita. La sala tiene una capacidad máxima de 80 niñas y niños, por lo que les recomendamos llegar con suficiente antelación para asegurar sus localidades.
Coordinadoras: Ana Aristimuño (Uy) y Sofía Torres Kosiba (Arg.). 25 y 26 de abril: 14 a 18 hs. Viernes 27: 10 a 18 hs. Actividad sin costo. Inscripciones: museocabildo@imm.gub.uy, incluyendo breve bio, carta de intención y cel.
Viernes 6 de abril a partir de las 19: 00 hs. Entrada libre y gratuita. En caso de lluvia o baja temperatura, la actividad se realizará en la Sala de los Constituyentes.
Durante 2017, participaron de las actividades propuestas por el Museo Histórico Cabildo 65.330 visitantes; 6.555 estudiantes lo hicieron dentro de nuestro Programa de Extensión Cultural.
En el marco del Día de la Investigación, el Museo Histórico Cabildo propone una nueva visita a las Salas de Conservación del Acervo, dadas las características de dichos espacios, la actividad es con cupo limitado.
En torno a los 100 AÑOS DE LA CUMPARSITA / Patrimonio vivo y universal, se celebró una nueva edición de Días de Patrimonio. Durante ambas jornadas, el Museo Histórico Cabildo, permaneció abierto de 11:00 a 19:00 hs, sumando múltiples actividades a su propuesta expositiva
Presentación del libro ¨La Reconquista de Buenos Aires. El cenit de Montevideo Colonial¨(Editorial Planeta S:A), del Mag. Juan Carlos Luzuriaga, el próximo viernes 29 de setiembre a las 18:30 hs, con entrada libre y gratuita.
La Montevideana -Banda Sinfónica Académica de la Escuela de Música Vicente Ascone- presentará su Concierto Didáctico, el Sábado 1º y Sábado 8 de Julio, a las 15:00 hs en el Cabildo de Montevideo con entrada libre y gratuita.
Niñas y niños del Centro Suzuki de Montevideo presentan piezaz de un repertorio conformado por obras infantiles de tradición popular y piezas del repertorio de música clásica.
El próximo viernes 19 de mayo, a partir de las 19:00 hs, el espacio cultural Urbano presentará la producción artística de sus usuarios junto a la actuación de Martín Buscaglia, en el Cabildo de Montevideo.
60.000 visitantes participaron de las actividades propuestas por el Museo Histórico Cabildo durante 2016, lo que nos estimula a seguir adelante en esta nueva etapa. Vayan pues, nuestros más sinceros agradecimientos y el deseo de un nuevo año con desafíos y objetivos cumplidos.
El viernes 11 de noviembre las unidades culturales, artísticas y científicas de la Intendencia de Montevideo abren sus puertas para exponer sus investigaciones en diversas áreas.
Audiovisuales realizadas en base a registros cinematográficos de la primera mitad del Siglo XX. A partir de la reinterpretación, resonificación y manipulación de imágenes, los artistas proponen su propia visión sobre un concepto central: la paz.
Sábado 8 de octubre a partir de las 16:00 horas. El cierre contará con conciertos y performances de reconocidos artistas experimentales de arte sonoro-visual, nacionales y extranjeros
Múltiples actividades, en torno al eje temático planteado en esta edición - Educación Pública- se sumaron a las exposiciones de las distintas salas. El Museo Histórico Cabildo, recibió 27.960 visitantes!!!
Otra jornada única, de arte in situ se vivirá el próximo sábado 3 de setiembre entre las 11:00 y las 17:00 hs – puntual – en el Cabildo de Montevideo!!
Últimas Funciones: Viernes 29 y Sábado 30 de Julio!!!.Las Artiguistas, de Milton Schinca | Dirección Marisa Bentancur.
Cabildo de Montevideo. Entradas en venta a través de Tickantel y Boletería Teatro Solís
Referentes de museos de Ciencia de nuestra ciudad, realizarán en el Cabildo de Montevideo, una conferencia a propósito de sus acervos, realidades y actividades, con visita a la exposición Pequeño Gabinete de Historia Natural.
Organizado por Colectivamujeres y la Red de Mujeres Afro Latinoamericanas Caribeñas y de la Diáspora Uruguay. Conferencia Mariquita y Encarnación, dos Mujeres de Montevideo
Entre las acciones realizadas en torno a El legado (in) visible; se realiza este espectáculo de Rosanna Taddei, Sara Sabah y Dany López, quienes integran la exposición, desde la atmósfera sonora y los propios legados familiares.
En el marco de Marzo mes de las mujeres, organizaciones feministas y de cultura libre, en conjunto con la Intendencia de Montevideo, convocan el sábado 12 de marzo a partir de las 11:00 hs a la editatón Mujeres uruguayas en el arte y la cultura, en el Cabildo de Montevideo y el Centro Cultural de España.
El Jueves 3 de Marzo, a partir de las 19:00 horas, se presentará en el Cabildo de Montevideo, una selección de los cortos mas destacados a lo largo de las casi doce ediciones del reconocido Festival. Entrada libre!! No se suspende por lluvia.
Instancia de debate con panelistas referentes que desde distintas áreas, como la sociología, la psicología, las políticas públicas y los videojuegos inclusivos de educación , abordarán el problema del acoso sexual callejero.
Sábado 10 de Octubre | 17hs. Milongas Móviles | 19hs. Banda Sinfónica Académica La Montevidena - Escuela Vicente Ascone | 20hs. Cabildo Abierto: Mapping sobre la fachada del Cabildo de Montevideo.
Proyecto de investigación "Hacia la patrimonialización de la ciudad portuaria" | Universidad Autónoma de Madrid y Universidad Católica del Uruguay | Jueves 17 de Setiembre, 18:30 horas.
El pasado Sábado 29 de agosto a las 11:00 hs, se realizó una nueva visita abierta al público, a las Salas de Almacenaje y Conservación Preventiva del Acervo del Cabildo de Montevideo.
Lunes 8 de Junio de 2015, 19:00 hs | Presentación de proyectos, que refieren y reflexionan creativamente sobre las ciudades, el espacio urbano y sus dinámicas | Entrada libre.
Iniciativa coordinada por los museos Cabildo y Blanes, dirigida a personal que realiza el enmarcado de obras en soporte papel. El taller, estuvo a cargo del Técnico Restaurador de Papel Marco Tortarolo Rocha.
4124 personas nos visitaron!!!!!! . Para aquellos que se quedaron con ganas de participar de las actividades en el Cabildo, hacia fines de enero realizaremos una velada especial en los patios, con set de música experimental!
El pasado 8 de diciembre, la Intendenta Ana Olivera, autoridades, prensa e invitados, participaron de la recorrida junto a los restauradores responsables del proyecto.
Se llevó a cabo con entrada libre y gratuita, los días 28 y 29 de noviembre, de 19:00 a 21:00 hs, en el Cabildo de Montevideo. Participaron cortometrajes de Argentina, Bélgica, España, Francia, México, Perú, Polonia, Portugal y Uruguay.
Debido al avance de la restauración de la envolvente del edificio del Cabildo, se expondrá en el hall de acceso, una breve reseña del proceso de restauración de dicha fachada, realizado tras convenio firmado por el MTOP y la Intendencia de Montevideo.