PROGRAMACIÓN 2021
Trabajando puertas adentro, presentamos la grilla de exposiciones y actividades que se desarrollarán a lo largo del año, ya sea en formato virtual o presencial y que convierten al Cabildo de Montevideo en un museo vivo, un referente en el mapa de espacios culturales de nuestra ciudad.
Ninguna imagen es inocente. El ciclo a cargo del conservador de obra plana, Marco Tortarolo, que ha tenido gran repercusión en las distintas redes sociales y plataformas durante el período de cierre, pasa del espacio virtual a las salas del museo. Artista invitado: Fernando Foglino.
Intervención Colectivo Licuado en galerías planta baja. Homenaje a Petrona Viera, Leonilda González y María Freire.
Florencia Núñez en concierto. 25 de marzo 19 h (a conformar vía streaming y aforo)
MAYO
- Feminismos en el siglo XX – Curaduría Rosana Carrete
JUNIO
Maestro y compañeros de Gurvich del Taller Torres García/ El legado. Se presenta una de las colecciones de la Fundación José Gurvich pensada como un homenaje del artista José Gurvich hacia Joaquín Torres García y sus compañeros del TTG. La muestra contempla una selección representativa de los artistas dividida en dos períodos: el del TTG específicamente comprendido entre los años 1943 y 1962, y del legado posterior desde 1963 hasta nuestros días; exhibidos respectivamente en ambas instituciones. Proyecto colaborativo museos Gurvich e Histórico Cabildo de Montevideo.
JULIO
Montevideo, asimetrías coloniales. Artista invitada: Daniela Ortiz (Perú). Curaduría Rosana Carrete
SETIEMBRE
Sátira gráfica en el siglo XIX – Proyecto Equipo Museo Histórico Cabildo.
DICIEMBRE
Montevideo, la belle époque. Artistas invitados: Mª Agustina Fernández Raggio - Alfredo Ghierra